L I T I O




Quieres saber de donde se extrae el litio que has venido conociendo?
Sientate que te lo cuento



El litio se encuentra en la naturaleza de muchas formas, pero solo unos pocos minerales lo contienen en cantidades comercialmente útiles. También se presenta en salmueras, aguas termales y agua de mar, aunque en concentraciones muy variables que oscilan entre 20 y 65 ppm (partes por millón).

A continuacion te muestro las más importantes:


El triangulo del Litio o Creciente del Litio
comprende la zona geográfica ubicada en el sur de América Andina, en el límite de Argentina, Bolivia y Chile,
que concentra más del 50% y 60% de las reservas de ese metal blando.

Este elemento puede encontrarse de muy diversas formas, como ser en concentraciones anómalas de pegmatitas; en ambientes sedimentarios asociados con arcilla; en zonas de alteración hidrotermal asociados a minerales a bajas como a altas temperaturas; en evaporitas no marinas; en salmueras de ambientes desérticos; en aguas salinas o salmueras asociadas a yacimientos de petróleo; en yacimientos de boro; berilio, flúor, manganeso y posiblemente fosfato; en ambientes lacustre asociados a silicatos de magnesio; en aguas, plantas y suelos de ambientes desérticos; en rocas sedimentarias ricas en hierro.





Mineral Mena de Litio

Mineral Mena de Litio

Espodumena

Mineral Mena de litio:
ESPODUMENA

Kuncita

Mineral Mena de litio:
KUNCITA

Lepidolita

Mineral Mena de litio:
LEPIDOLITA

Petalita

Mineral Mena de litio:
PETALITA




Si quieres saber como se extrae el litio dale al botón, si puedes claro!😎


¡Atrápame!