1817:

Johan August Arfwedson, un joven químico sueco, analizaba una roca rara llamada petalita. Descubrió que algo extraño había en la composición. No era sodio ni potasio. ¡Era un nuevo elemento!, Le llamaron 'litio', del griego 'lithos', que significa piedra. Porque era un metal que venía. ¡de una roca!"

1818:

Christian Gmelin observó que las sales de litio producían una llama de color rojo brillante, lo que se conoce como el "fuego rojo del litio".

1818:

Humphry Davy y William Thomas Brande logran aislar el litio por primera vez mediante electrólisis.
Electrólisis es un proceso químico en el que se utiliza electricidad para descomponer un compuesto.

1940:

Se descubren las propiedades antimaníacas del litio para el tratamiento del trastorno bipolar. Además, se investiga su potencial en el tratamiento de otras enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis lateral amiotrófica y se utiliza como coadyuvante en algunos casos de depresión mayor.

1970:

Se desarrolla la batería de iones de litio, revolucionando el almacenamiento de energía.
Actualidad:El litio es un componente esencial en baterías de dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos y diversas aplicaciones industriales.

Usos actuales del litio:

Componente clave en baterías recargables para teléfonos móviles, computadoras portátiles, vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía.